26/09/2017
Tras los excelentes resultados obtenidos nuevamente por nuestros alumnos en el pasado curso 2016-17, afrontamos muy ilusionados la nueva etapa que en este año escolar 2017-18 inauguramos como Engage Independent School (EIS). Tan extraordinario balance de resultados se resume en un 100% de aprobados en Selectividad –EvAU-, con una nota media de Acceso a la Universidad de 8,13 sobre 10, una nota media en la EvAU en su fase general de 7,64 sobre 10 y una Nota Media del Expediente de Bachillerato de 8,46 sobre 10; óptimos resultados en las Pruebas de la Comunidad de Madrid de 3º y 6º de Primaria y 4º ESO, que nos sitúan muy por encima de las medias de la Comunidad; y estupendos resultados en los exámenes IETS, en los que 9 de los 12 alumnos presentados obtuvieron notas equivalentes a un C1 y 3 a un B2.
03/10/2019
La reina Letizia y la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, han inaugurado hoy el curso de FP 2019-2020 en el Instituto de Educación Secundaria Severo Ochoa de Elche (Alicante). Un total de 862.000 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias de Formación Profesional, 23.000 más que el curso anterior (+2,8%), según las previsiones del informe Datos y cifras del curso 2019/2020, elaborado por el Ministerio. Este aumento representa el 12% del objetivo fijado por el MEFP, que prevé la creación de alrededor de 200.000 nuevas plazas de FP en los próximos años. Los alumnos de Formación Profesional representan el 10,5% del global de estudiantes no universitarios en este curso. De entre el alumnado matriculado en FP, alrededor de 428.300 pertenecen a ciclos formativos de grado superior, 14.000 más que en el curso 2018-2019 (+3,5%).
21/03/2019
Hace medio siglo, la estadounidense Karen Uhlenbeck, por entonces una joven y prometedora matemática, se puso a buscar un empleo, tras dos breves trabajos temporales como profesora en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y en la Universidad de Berkeley. “Me dijeron que nadie contrataba a mujeres, porque las mujeres debían estar en casa y tener bebés”, recordó en un libro en 1997. Hoy, la Academia de Ciencias y Letras de Noruega ha decidido conceder a Uhlenbeck el Premio Abel 2019, dotado con unos 600.000 euros y considerado el Nobel de las matemáticas. "Apenas me lo puedo creer. Estoy profundamente agradecida", ha explicado Uhlenbeck este martes a EL PAÍS en un correo electrónico. "Pertenezco a la primera generación de mujeres que podían esperar una progresión profesional.
03/10/2019
En el marco de la Cumbre sobre la Acción Climática celebrada esta semana en Nueva York, Crue Universidades Españolas se ha unido a la iniciativa mundial de los centros de Educación Superior sobre el estado de emergencia climática impulsada por Naciones Unidas. Las universidades juegan un rol muy importante y su ejemplo de buenas prácticas en acciones contra el cambio climático son un referente para las nuevas generaciones; su papel es clave para combatir esta amenaza al planeta. En la carta, además, se insiste en que «las mentes jóvenes que se forman en nuestros centros deben estar preparadas con los conocimientos y habilidades para poder responder a estos desafíos cada vez mayores». Este compromiso se debe materializar con tres acciones principales:
03/10/2019
La próxima edición de SIMO EDUCACIÓN, que se celebrará entre los días 5 y 7 de noviembre en Feria de Madrid, contará con el I TXACkathon SIMO EDUCACIÓN, organizado junto con la Universidad de Málaga. Está dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria de países hispanohablantes y tiene como objetivo impulsar el desarrollo del pensamiento computacional en el ámbito escolar. El TXACkathon es una iniciativa promovida por profesorado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga y utiliza la plataforma e-learning de programación ToolboX.Academy (TXAC), creada por Francisco Vico, catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad de Málaga. Un hackatón (contracción de ‘hacker’ y ‘maratón’) es un encuentro entre programadores con el objetivo de diseñar soluciones de software en grupo y durante un tiempo determinado.
30/09/2019
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, y de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha aprobado este viernes tres Reales Decretos por los que se crean o califican hasta tres Centros de Referencia Nacional en el ámbito de la Formación Profesional punteros en sus respectivas áreas. Esta iniciativa es fruto de la firma el pasado mes de junio, de varios convenios entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas en cuyo territorio están ubicadas las escuelas. De esta forma, el Gobierno en funciones da luz verde a la creación como Centro de Referencia Nacional al Centre de la Mar de Mahón (Menorca), de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en el área profesional de Náutica.